Vistas de página la semana pasada

1

sábado, 16 de abril de 2011

ÁREAS DE APLICACIÓN

Los estos procesos de la AI se aplican en los sistemas reales en una gran variedad de ramas y problemas:
  • Gestión y control: análisis inteligente, fijación de objetivos.
  • Fabricación: diseño, planificación, programación, monitorización, control, gestión de proyectos, robótica simplificada y visión computarizada.
  • Educación: adiestramiento práctico, exámenes y diagnóstico.
  • Ingeniería: diseño, control y análisis.
  • Equipamiento: diseño, diagnóstico, adiestramiento, mantenimiento, configuración, monitorización y ventas.
  • Cartografía: interpretación de fotograf ías, diseño, resolución de problemas cartográficos.
  • Profesiones: abogacía, medicina, contabilidad, geología, química.
  • Software: enseñanza, especificación, diseño, verificación, mantenimiento.
  • Sistemas de armamento: guerra electrónica, identificación de objetivos, control adaptativo, proceso de imágenes, proceso de señales.
  • Proceso de datos: educación, interfase en lenguaje natural, acceso inteligente a datos y gestores de bases de datos, análisis inteligente de datos.
  • Finanzas: planificación, análisis, consultoría.

Aplicaciones comerciales de la inteligencia artificial

Pero también la AI tiene numerosas aplicaciones comerciales en el mundo de hoy.
  • Configuración: selección de distribución de los componentes de un sistema de computación.
  • Diagnosis: hardware informático, redes de ordenadores, equipos mecánicos, problemas médicos, averías telefónicas, instrumentación electrónica, circuitos electrónicos, averías automovilísticas.
  • Interpretación y análisis: datos geológicos para prospección petrolífera, compuestos químicos, análisis de señales, problemas matemáticos complejos, evaluación de amenazas militares, análisis de circuitos electrónicos, datos biológicos (coronarios, cerebrales y respiratorios), información de radar, sonar e infrarrojos.
  • Monitorización: equipos, monitorización de procesos, fabricación y gestión de procesos científicos, amenazas militares, funciones vitales de pacientes hospitalizados, datos financieros en tiras de papel perforado por teleimpresora, informes industriales y gubernamentales.
  • Planificación: gestión de activo y pasivo, gestión de cartera, análisis de créditos y préstamos, contratos, programación de trabajos de taller, gestión de proyectos, planificación de experimentos, producción de tarjetas de circuito impreso.
  • Interfaces inteligentes: hardware (fiscal) de instrumentación, programas de computadora, bases de datos múltiples, paneles de control.
  • Sistemas de lenguaje natural: interfaces con bases de datos en lenguaje natural, gestión de impuestos (ayudas para contabilidad), consultoría en temas legales, planificación de fincas, consultoría de sistemas bancarios.
  • Sistemas de diseño: integración de microcircuitos en muy alta escala, síntesis de circuitos electrónicos, plantas químicas, edificios, puentes y presas, sistemas de transporte.
  • Sistemas de visión computarizada: selección de piezas y componentes, ensamblado, control de calidad.
  • Desarrollo de software: programación automática.


OTRAS FUENTES: AREAS DE APLICACION

No hay comentarios:

Publicar un comentario